miércoles, 15 de junio de 2016

Sesión de Aprendizaje Nº 4

Cuidando y Defendiendo nuestro Patrimonio Cultural Fortalecemos la Ciudadania 
El patrimonio cultural es se expresa en los objetos muebles e inmuebles, además de los aspectos inmateriales (el canto y la danza), los cuales son herencia colectiva de un pueblo o nación, con un pasado común de un grupo de gente con intereses comunes y relacionados a una historia, que afronta un presente y mira el futuro. A esto denominamos Patrimonio Cultural.
La importancia del Patrimonio Cultural radica en la gente, involucrada con un pasado histórico que se relaciona con nuestro presente común, con sus problemas, con sus respuestas. El patrimonio es la fuente del cual la sociedad bebe, para existir y recrear el futuro de la Nación.

Amenazas Contra el Patrimonio Cultural
En la actualidad, el patrimonio cultural de nuestro país se encuentra amenazado por distintos factores:

  • El Huaqueo: La excavación clandestina en sitios arqueológicos con el propósito de extraer bienes culturales, una actividad ilegal y altamente destructiva penada por la ley.

  • El Robo Sacrílego: Es el asalto de iglesias, conventos, monasterios y lugares de culto en general para hurtar valiosos objetos que constituyen un legado espiritual y religioso.
  • Los Fenómenos Naturales: Por su antigüedad, los monumentos y edificios que forman parte del patrimonio son extremadamente vulnerables y deben ser protegidos de manera especial.
  • El Vandalismo: Soy acciones que voluntaria o involuntariamente dañan algunos bienes culturales, como las pintas, inscripciones o el pegado de carteles.

  • La Modernidad: La preservación del patrimonio cultural no se contrapone a los avances tecnológicos; al contrario pueden permitir un mejor cuidado de los bienes culturales, sin embargo en algunas ocasiones, esta tecnología es usada para modificar parte del patrimonio cultural, haciendo así que se destruya parte de la historia o el deterioro de esta.

Preservación gracias a la modernidad:


Sesión de Aprendizaje Nº 3





Fortalecemos la Cuidadanía Respetando Y valorando el Patrimonio Cultural 
Hoy en estos tiempos podemos ver como la tecnología a logrado avanzar al igual que la modernidad siendo un peligro para nuestra identidad.El Perú es un país mega-diverso y el legado es el núcleo de nuestra identidad de todos los peruanos.Sin embargo hay personas que no aprecian nuestra cultura por la falta de conocimiento y a causa de esto hace que se pierda cada vez más con el transcurso del tiempo las ventajas que se presentan son muy importantes porque permite el progreso del país el cambio a la modernización como la construcción de edificios y centros comerciales, pero una desventaja es la destrucción de casonas coloniales o patrimonios arqueológicos ya que se cree que es un avance ,pero no se tiene el conocimiento debido de que es parte de nuestras raíces, cultura e historia. 

Resultado de imagen para fortalecer la ciudadania respetando y valorando el patrimonio cultural

Para esto debemos reflexionar e impartir este mensaje con las personas que realmente no valoran ni protegen nuestro patrimonio ya que es muy rico y diverso en muchos aspectos para mantener esta cultura viva se debe promover campañas donde se den a conocer nuestra cultura ya que es recordar de donde provenimos, que raza somos y así de esta manera no se logre extinguir por completo.

Resultado de imagen para fortalecer la ciudadania respetando y valorando el patrimonio cultural

Sesión de Aprendizaje Nº 2

Reconociendo Nuestra Riqueza Cultural Fortalecemos la Identidad desde el Colegio
La cultura es la forma de vida de una sociedad y se expresa a través de las creencias, conocimientos, saberes, las normas y los valores compartidos de todos los integrantes.

El ser Humano y la Cultura:
Resultado de imagen para el ser humano y la culturaLa construcción de la cultura implica que las sociedades fijen pautas que señales comportamientos mas o menos estables. Cuando nacemos, llegamos a un mundo ya organizado por pautas culturales que heredamos de generaciones anteriores. Es así que la socialización es importante para que a través de ella podamos interpretas ese mundo en que se vive, actuar en el, y desarrollarnos como personas que mejoren o modifiquen la sociedad.

Características básicas de la Cultura:
Las culturas comparten 2 características:
  • Son diversas:"No existe una sola cultura humana, pues existen formas muy diversas de organizar la vida en sociedad". "Toda cultura es el resultado de las fusiones anteriores".
  • Son dinámicas:Formada por pautas modificables. Los valores culturales cambian con el paso del tiempo.

Resultado de imagen para caracteristicas de la cultura


Sesión de Aprendizaje Nº 1

Respetando Nuestra Diversidad Cultural Fortalecemos Nuestra Convivencia Democrática 
En una sociedad se manifiestan  pautas culturales diferentes entre los distintos grupos que la componen. Estas diferencias suelen ser reforzadas  por diversos factores, pero por encima de estas diferencias es necesario construir un proyecto común de convivencia democrática.

Actitudes ante la diversidad cultural:
El etnocentrismo: Referente del cual se debe valorar a otras culturas:
  1. Falta de comprensión
  2. Fortalecimiento del sentimiento de cohesión
Relativismo Cultural: Propone analizar las diferentes culturas desde sus propios valores y mostrarse tolerante a sus diferentes expresiones culturales. Pero sus contras serian:
  1. El racismo: "La mejor forma de respetarlas es no mezclaras".
  2. La Parálisis Cultural: Provocada por defensa estricta de tradiciones y costumbres de cada cultura.
  3. La Separación entre Culturas: Se toleran, pero no tienen interés en mantener contacto.
El Interculturalismo: Propugna el encuentro entre las diferentes culturas en condiciones de igualdad. Propone reconocer la naturaleza pluralista de nuestra sociedad y del mundo.

Resultado de imagen para diversidad cultural